censo

Londres, educación y posición

Siempre según el censo de 2011, en Londres había en aquel año datos sobre la educación de 6.549.000 personas. De estas, 1.152.000 no tenían formación y 2.470.000 tenían una formación de nivel 4 (equivalente a un primer año de universidad) o superior. De nuevo, es interesante ver como se reparten estas condiciones por el espacio geográfico.

Población sin formación en el conjunto de Londres. El este, y especialmente el noreste, se presentan como las zonas con mayores valores.

Población sin formación en el conjunto de Londres. El este, y especialmente el noreste, se presentan como las zonas con mayores valores.

La población sin formación en la zona central se concentra en el este, aunque hay algun área al norte de Hyde Park que muestra también altos valores.

La población sin formación en la zona central se concentra en el este, aunque hay algun área al norte de Hyde Park que muestra también altos valores.

La población con mayor formación en la zona central está relativamente repartida. Whitehall y Belgravia cuentan con valores altos, pero también ciertas zonas al suroeste.

La población con mayor formación en la zona central está relativamente repartida. Whitehall y Belgravia cuentan con valores altos, pero también ciertas zonas al suroeste.

La población con una educación de nivel 4 o superior se concentra esencialmente en torno al centro y el suroeste.

La población con una educación de nivel 4 o superior se concentra esencialmente en torno al centro y el suroeste.

Londres, género y posición

De acuerdo con el censo de 2011, en Londres había en ese año casi 4 millones de empleos, de los cuales 2,1 millones (el 53,4%) correspondían a hombres. En la categoría de Managers, Directores y altos ejecutivos había 300.000 hombres y 164.000 mujeres, mientras que en profesiones liberales había 461.000 hombres y 436.000 mujeres. En tareas de administración y secretariado, la relación era 127.000 hombres por 286.000 mujeres.

Lo interesante es como se reparten estas tareas por género y geografía. Al igual que ayer, las líneas rojas representan la red de metro. 

Directores y altos cargos, distribución

Directores y altos cargos, distribución

Directores y altos cargos. Las zonas azules cuentan con más hombres, las rosas con más mujeres

Directores y altos cargos. Las zonas azules cuentan con más hombres, las rosas con más mujeres

Profesionales. Distribución

Profesionales. Distribución

Profesionales. Azul mayoría masculina, rosa mayoría femenina

Profesionales. Azul mayoría masculina, rosa mayoría femenina

Secretariado. Distribución

Secretariado. Distribución

Secretariado. Azul mayoría masculina, rosa mayoría femenina

Secretariado. Azul mayoría masculina, rosa mayoría femenina

 

 

 

 

Cuántas viviendas hay en la ciudad?

Mucho que contar (barrio de Tetuan, en Madrid)

Mucho que contar (barrio de Tetuan, en Madrid)

Esta es una de las preguntas más difíciles. Como siempre, la respuestas absolutamente precisa es imposible, porque, aún en el caso de que no se construyan casi viviendas y las que hay se mantengan (como actualmente en España), siempre hay alguna obra en algún sitio que añade alguna que otra unidad, o alguna declaración de ruina o demolición.

Los censos de vivienda solían ser considerados precisos; no obstante, en la actualidad en muchos países (entre ellos España) se elaboran con una muestra representativa, no sobre la totalidad del parque residencial. Su elaboración se cruza con el catastro, un dato fiscal muy exhaustivo, pero que no siempre refleja lo que se esta buscando (un edificio de viviendas en alquiler puede ser fiscalmente un único bien aunque haya 100 unidades, o una plaza de aparcamiento o un trastero estar registrados como bien residencial).  En ocasiones, una vivienda es dividida en varias por el propietario sin que haya registro de esta circunstancia, aunque el hecho existe, y el caso contrario (agrupación) también puede darse.

Incluso en zonas de construcción reciente, en las que se controla el número de viviendas en los documentos de planeamiento, puede haber discordancias tanto al alza como a la baja: una consulta de dentista en un cuarto piso que debería ser una vivienda pero de hecho no lo es, o una primera planta destinada en el plan a oficinas pero en la que de hecho vive alguien… de nuevo, la diferencia entre el mundo de las normas y los hechos reales…

Como en el resto de ejemplos vistos esta semana, siempre es posible contar con un número; lo que hay que tener es una idea de donde viene ese número, para poder interpretarlo correctamente en relación con otros y poderle dar una aplicación operativa. Un número aislado difícilmente dice gran cosa…