hoteles

Cuantos turistas hay hoy aquí?

Contar sombrillas en la playa no es una metodología contrastada...

Contar sombrillas en la playa no es una metodología contrastada…

La pregunta tiene un poco de trampa: estadísticamente, en España un turista se define como una persona que se desplaza de su domicilio habitual a otro punto geográfico, está ausente de su residencia habitual más de 24 horas, y pernocta en otro punto geográfico. Es decir, una excursión de día a 50 km para comer cordero y volver a casa a dormir la siesta no es, técnicamente, turismo (aunque suele asociarse incluso a veces por los profesionales).

Pero ir a visitar a la abuela al pueblo durante unos días si que podría ser turismo (aunque no se gaste un euro fuera de su casa).

Recuerdo que un antiguo concejal del Ayuntamiento de Barcelona, hoy alto ejecutivo de una empresa turística, contaba que a principios de la década de 1990 estaban intrigados; por la calles de Barcelona no paraban de verse turistas japoneses, pero en los hoteles no había registro de ellos. Por lo visto, el Ayuntamiento hizo una cierta labor detectivesca siguiendo a lo largo del día a varios grupos de turistas japoneses para averiguar que pasaba, y descubrieron que en realidad los traían y llevaban de vuelta desde el sur de Francia, donde pernoctaban (y por tanto dejaban una parte esencial de su gasto turístico). Desde entonces Barcelona hizo todo lo posible por potenciar el turismo asiático con pernoctación, y hoy en día es el aeropuerto español mejor conectado con Asia.

Por tanto, como en otras cosas, conocer el número exacto de turistas, y sus patrones de gasto, es siempre complicado y siempre se escapará algo (en todas partes hay abuelas, o amigos que te dejan el apartamento…), pero se intenta. Una metodología común es tomar, para un periodo dado, el número de camas abiertas al público de los hoteles y otros establecimientos alojativos, y multiplicarlo por la tasa de ocupación. Esto deja fuera a la “oferta no reglada” (abuelas y amigos, o alquiler de viviendas por particulares), pero da una aproximación.  El gasto turístico (que tiene otros problemas de cuantificación) es un parámetro más interesante a veces.