Monterrey

Tradiciones industriales (5) Alternativa al Guggenheim

A- Macroplaza (centros gubernamentales de diferentes niveles, museos de arte e historia), B- Canal de Santa Lucía, C- Parque Fundidora

A- Macroplaza (centros gubernamentales de diferentes niveles, museos de arte e historia), B- Canal de Santa Lucía, C- Parque Fundidora

Desde hace tiempo Monterrey es la imagen de referencia del México industrial. Desde la década de 1980 ha habido una tentativa de construir una imagen más positiva, que vaya más allá de las columnas de humo. Primero fue la Macroplaza (500 metros de jardines conectando los principales centros de poder y los museos clásicos, como algunas plazas de centros cívicos estadounidenses, aunque muy diferente de los modelos europeos), y el Parque Fundidora, una antigua siderúrgica convertida en parque. Desde mediados de la década de 1990 ha habido una serie de obras para recuperar el canal de Santa Lucía, un antiguo cauce que había quedado entubado en algunos tramos, y que se ha converitdo en un canal navegable (para embarcaciones de ocio) y corredor lineal conectando Macroplaza y Fundidora. El río Santa Catarina, principal cauce de la ciudad, ha sido transformado en un parque lineal, aunque su proyecto parece haber implicado menos recursos económicos. De acuerdo con varias fuentes, estos proyectos, positivos por su aportación al paisaje urbano, no se han visto acompañados por acciones muy necesarias de mejora en una ciudad con fuertes carencias de urbanización e infraestructura en amplias zonas, al contrario de lo que ha ocurrido en otras ciudades que también se han enfrentado a una evolución de su modelo productivo (ciudades situadas en países más ricos, sin duda).

Tradiciones industriales (2) Acero, ferrocarriles y textil

Lille creció gracias a una combinación de industrias en la que el textil era determinante; Bilbao y Monterrey son dos casos claramente ligados a la siderurgia, y Chattanooga, como recuerda la melodía de Glenn Miller, creció como nudo ferroviario. Cuando la industria empezó a entrar en crisis y la contaminación se hizo demasiado fuerte (en Bilbao o Chattanooga ayudada por una configuración orográfica bella pero desfavorable), pasaron a verse como ciudades problemáticas. Lo interesante es como han logrado evitar el destino de Detroit (que aún no está derrotada…)

Tradiciones industriales (1) Una muestra

Las ciudades con un pasado industrial en los países que solemos llamar occidentales son en ocasiones un ejemplo de lo difícil que es mantener un empuje económico a lo largo del tiempo, pero también de que no siempre es imposible. Monterrey sigue siendo una referencia en el paisaje industrial mexicano, Chattanooga parece estar logrando evolucionar hacia un futuro económico viable, Lille trata de reinventarse como nodo de referencia en la red de alta velocidad europea y Bilbao ha logrado cambiar su imagen gracias a un museo que en realidad es sólo la punta de un iceberg.