Mes: noviembre 2013

Barrio de Salamanca (2)

Superficie de las parcelas en m2 en el barrio de Salamanca

Superficie de las parcelas en m2 en el barrio de Salamanca

¿Como transmitir cuanto ocupa algo en el territorio? Puedo decir que hay varios kilómetros de un lado a otro, o que cabe una pista de aterrizaje de un aeropuerto (algo que aquí no ocurre), una comparación atractiva pero, en realidad, que levanten la mano todos aquellos que hayan recorrido una pista completa a pie. Es quizás más fácil decir que andando a buen paso se tarda una media hora de un extremo a otro del barrio de Salamanca, contando con los semáforos.

Más de uno se habrá dado cuenta por el plano de que no es una trama regular. Algo que aparecerá en siguientes entregas…

Superficie de las parcelas en el centro de Madrid, en m2

Superficie de las parcelas en el centro de Madrid, en m2

Biblio (68) Tramas verde y azul

Biblio-68-trame verte bleueLa Federación Nacional de Agencias (Gerencias, diríamos en España) de Urbanismo acaba de publicar una de sus buenas guías. Esta trata el tema de las tramas verdes y azules como instrumentos de gestión de la biodiversidad, en un momento en el que Francia prepara una ley sobre la materia. El paisaje es una materia tratada, pero también otras cuestiones relativas al desarrollo sostenible.

 

Lyon y Pittsburg (5) Regiones

pitts400

Pittsburgh

Lyon400

Lyon

Tómese unos mapas de usos del suelo, cambiense aparcamientos y elementos vinculados al coche por transporte público, y salvo por las zonas pacificadas parecería que no hay diferencias…

Pittsburgh, líneas de autobuses de la Port Authority y paradas en la zona central

Pittsburgh, líneas de autobuses de la Port Authority y paradas en la zona central

Lyon, a la misma escala que el plano de transporte público de Pittsburgh, zonas de tráfico pacificado y aparcamientos (puntos rojos)

Lyon, a la misma escala que el plano de transporte público de Pittsburgh, zonas de tráfico pacificado y aparcamientos (puntos rojos)

Lyon y Pittsburgh (4) Tamaño

Centros urbanos de Lyon y Pittsburgh a la misma escala. Superficies de parcelas en m2 para Lyon y en pies cuadrados para Pittsburgh (se que 10 pies cuadrados no son exactamente 1 m2, pero es una dimensión próxima que permite además orientar a los aguerridos usuarios del sistema imperial... y también a nosotros, los métricos, con órdenes de magnitud perfectamente comparables)

Centros urbanos de Lyon y Pittsburgh a la misma escala. Superficies de parcelas en m2 para Lyon y en pies cuadrados para Pittsburgh (se que 10 pies cuadrados no son exactamente 1 m2, pero es una dimensión próxima que permite además orientar a los aguerridos usuarios del sistema imperial… y también a nosotros, los métricos, con órdenes de magnitud perfectamente comparables)

Es el tipo de comentario que suele hacerse con una sonrisa tontorrona: el tamaño importa. Si se habla de las superficies de las parcelas (parámetro crucial para definir el tamaño de los edificios, y por tanto la imagen urbana), estas dos ciudades tan similares desde un punto de vista de parámetros globales en términos metropolitanos e incluso municipales desde un punto de vista social (número de habitantes) sobre espacios geográficos de escalas diferentes, se ven algunas cosas. El parcelario de Lyon es mucho más menudo en el centro urbano que el de Pittsburgh, ciudad mucho más reciente y que, por la presencia de grandes sedes corporativas y de elementos culturalmente americanos como los aparcamientos al aire libre (cierto que menos frecuentes que en Houston) presenta un panorama diferente. Hay pues una diferencia de grano, de detalle en la ciudad, más allá de la evidente cuestión de la arquitectura.

Edificación en los centros de Lyon y Pittsburgh

Edificación en los centros de Lyon y Pittsburgh

Cuando se añaden los edificios, y pese a las diferencias de criterio entre las bases cartográficas (utilizamos lo que está disponible…) hay similitudes importantes, pero una diferencia (al menos aparentemente) relevante: la idea de patio, mucho más presente en Lyon.

 

Representación a la misma escala de barrios periféricos del centro de Lyon (Montchat) y Pittsburgh (Mt Washington)

Representación a la misma escala de barrios periféricos del centro de Lyon (Montchat) y Pittsburgh (Mt Washington)

Pasando a barrios de la periferia cercana, sin embargo, la cosa cambia: la potencia de las zonas unifamiliares americanas se presenta, mientras que en Lyon, que también tiene vivienda unifamiliar, la presencia de vivienda colectiva, más común, cambia un poco la cuestión. ¿Monotonía frente a desorden? ¿dos formas de desorden? cuando se añaden los edificios, la imagen europea se vuelve más compleja, y sería interesante saber si más sostenible.

tamparc-lyon-pittsburgh2-2

Lyon y Pittsburgh (3) Mapas

pitt flood

Mapa de la comisión de inundaciones de Pittsburgh de 1909 (acceso a través de http://images.library.pitt.edu/f/flood/)

La ciudad se encuentra, a veces, entre el río y el agua…

Inundación de 1849 en Lyon. Imagen original en http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b8443231b.r=innondation+lyon.langES

Inundación de 1849 en Lyon. Imagen original en http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b8443231b.r=innondation+lyon.langES

 

Lyon y Pittsburgh (2) Planes

Ambas ciudades son el centro de sus áreas metropolitanas: Lyon cuenta en ella con unos 2,1 millones de habitantes, Pittsburgh con unos 2,3. Ambos son territorios complejos, empezando por su delimitación. Salvo en los casos de islas alejadas, las áreas metropolitanas no son siempre fáciles de acotar, y la mayor parte de las veces se trata de un territorio difuso. Algunas cosas se pueden, no obstante, medir, como las relaciones funcionales, pero el resultado no es necesariamente un territorio reconocible. Por tanto, delimitar una metrópolis tiene algo de arte, porque la política también influye.

Los planes de escala metropolitana o comarcal son instrumentos interesantes; deben afrontar cuestiones importantes para el día a día de los ciudadanos, como la calidad del paisaje de gran escala, el transporte público o la eficiencia de las infraestructuras. Pero en algunos países, a causa de la ausencia de una carrera separada de urbanista, hay alguna confusión con la planificación de escala más local y el diseño urbano; la  planificación regional no regula las alturas de los edificios, salvo en casos puntuales con impacto en el paisaje, como las torres, y aún ahí de forma indirecta.

Lyon es muy francesa, pues esos 2,1 millones están repartidos por 514 municipios de acuerdo con la definición estadística del área urbana de 2009. Siendo un territorio rodeado de montañas y ríos y en el que algunas partes están más relacionadas con el centro que otras (el deseo de formar parte del club también cuenta…), al final la forma del ámbito de planificación es compleja.

El SCOT (Schema de Coherence Territoriale) 2030 Agglomeration Lyonnaise sólo afecta a una parte de esta zona, con 73 municipios que albergan a 1,32 millones de habitantes y la mayor parte del empleo sobre 730 km2.

Carte INTERSCOT Simpli

Las componentes de transporte público, verde y azul del SCOT 2030 de Lyon

Las componentes de transporte público, verde y azul del SCOT 2030 de Lyon

La regulación de escala arquitectónica se realiza a través del Plan Local d’Urbanisme de la Communauté Urbaine de Lyon (sólo 58 municipios que se han puesto de acuerdo en el formato de su plan… en ese sentido, el planeamiento francés es como un conjunto de muñecas rusas metidas unas dentro de otras). Ocho de esos municipios son de hecho distritos del municipio de Lyon (unos 400.000 habitantes sobre 47 km2)

Los límites de Pittsburgh (metropolitan statistical área) cubren siete condados de Pennsylvania. Pero la South-western Pennsylvania Commission, que gestiona el plan regional, cubre 10 condados, con una población total de 2,57 millones sobre 18.432 km2. En términos de comparación, el condado de Allegheny, donde está Pittsburgh, cuenta con 1,22 millones de habitantes sobre 1.929 km2, y por tanto es menos denso que Lyon (no es una gran sorpresa…)

La ciudad de Pittsburgh cuenta con una población de unos 300.000 habitantes sobre 151 km2. Plan PGH es el Pittsburgh Comprehensive Plan, en curso de elaboración. Ahí es donde ocurre la escala arquitectónica.

pittsburgh green

Lyon y Pittsburgh (1) Cuanta agua…

Esto es lo primero que viene a la cabeza al ver Lyon, en Francia, donde confluyen en Ródano y el Saona. La ciudad central es una península larga y estrecha entre ambos ríos.

Salvando (algunas…) distancias, el mismo contexto: colinas, ríos y personas. Es interesante comparar una ciudad americana que no puede ser una retícula (demasiadas pendientes) a una europea.

Vivienda unifamiliar en Madrid (5)

5colonias-viv

 

Volvamos a la pregunta de inicios de semana. ¿Ha habido o no densificación en estos tejidos urbanos?. Los datos catastrales (imagen superior, con todas las colonias a la misma escala, rotulando para cada parcela el número de bienes inmuebles residenciales) engaña, porque en algunas parcelas la codificación no parece ser correcta; a juzgar por los datos se están reflejando como bienes inmuebles residenciales dependencias auxiliares que a priori nadie reconocería como viviendas, aunque pueden ser indicios de una ampliación (hay que recordar que la finalidad del catastro es impositiva y no urbanística). Creo en todo caso que ha habido algún grado de densificación, pero sólo los datos censales difundidos en diciembre podrán ayudar a confirmar si ha sido así…