La bahía de Cartagena ha sido un puerto relevante en España desde tiempos de los fenicios, y ha acogido a todas las culturas que han pasado por la zona. Sus condiciones naturales son tan buenas que desde hace siglos es uno de los principales puertos militares del país. Hoy, cuando construir kilómetros de rompeolas es algo normal en casi todo el mundo, esta ventaja estratégica es menor. Pero la bahía ha quedado marcada por este uso militar, que sigue albergando, y que como en otras ciudades ha condicionado el acceso al mar.

Cartagena. Calles del centro. Las sillas a la izquierda indican que al poco tiempo de hacer la foto estaba previsto el paso de una procesión de Semana Santa…
Durante el siglo XX la ciudad pasa a albergar una refinería de petróleo y otros usos industriales, y en los últimos años se han puesto en marcha proyectos (similares a los de otras zonas de España) para crear nuevos muelles exteriores para tráficos civiles. La ciudad se ha visto sometida a importantes cambios en cuanto a empleo y economía, como la llegada del turismo de masas a la Manga del Mar Menor (parte también de un municipio de gran dimensión), y en la última década se ha llevado a cabo un programa de recualificación del centro urbano, con un patrimonio histórico importante pero algunos problemas de conservación. La cercanía a Murcia, la capital regional, ha contribuido a la conformación de relaciones metropolitanas