Dinamarca

Vivienda (1) Casas Kingo

Proyecto original. Puede verse el estado actual de la zona en http://maps.google.es/?ll=56.032259,12.579829&spn=0.004748,0.00883&t=h&z=17

Proyecto original. Puede verse el estado actual de la zona en http://maps.google.es/?ll=56.032259,12.579829&spn=0.004748,0.00883&t=h&z=17

Jorn Utzon es conocido sobre todo por la Opera de Sydney, pero antes desarrolló una gran cantidad de obras de gran interés, incluida la vivienda (como su casa en Menorca). Las viviendas Kingo, construidas en 1956 en Helsingor, Dinamarca, son una de esas obras; hoy son denominadas romerhusene, es interesante visitar la página www.romerhusene.dk. Las 60 viviendas se agrupan sin llegar a formar hileras monótonas, sino como racimos de células cuadradas (casa en L cerrada por un patio) sobre un terreno en pendiente hacia un lago. Los patios se orientan hacia el sur, y el conjunto  tiene unidad y variedad. Según parece, Utzon describió el conjunto como “flores en las ramas de un cerezo, cada una vuelta hacia el sol”.

kingo-2

Kingo-3

Cada vivienda se asienta sobre una parcela de 15×15 metros (225 m2). La superficie edificada es de 104 m2. No es lo que entenderíamos como vivienda social, pero tampoco un conjunto de mansiones de lujo. En cierto modo, es una idea similar a la de los “clustered developments” que plantean los urbanistas en Estados Unidos como reacción a la extensión informe de la vivienda unifamiliar a través de la liberación de amplios espacios verdes comunes, pero con una calidad arquitectónica mucho mayor.

Bicicletas (2) Dinamarca

Las rutas nacionales ciclistas de Dinamarca

Las rutas nacionales ciclistas de Dinamarca

De acuerdo con las últimas estadísticas, el 16% de los viajes en Dinamarca son en bicicleta, porcentaje que sube hasta el 24% para los viajes de menos de 5 km. El 44% de los hogares daneses no tienen coche. Desde 1993 hay 11 rutas nacionales para bicicletas con una longitud agregada de 4.233 km.

Desde 1993 hay 11 rutas nacionales ciclistas, con una longitud total de 4.233 km. Al seguir habitualmente la costa y otros elementos naturales, sin estar sometidas a los exigentes requisitos de trazado en planta de las carreteras, y estar orientadas principalmente al ocio, tienen longitudes bastante importantes. El interés de la iniciativa puede compararse con el de otras de uso más cotidiano, como la red de «autopistas ciclistas» de Copenhague, un proyecto al servicio de los movimientos residencia- trabajo que recordará a todo aquel que tenga una cierta cultura urbanística los sucesivos «planes de los dedos» de esa ciudad desde la postguerra mundial.

AlleRuterSupercykelstier1

Red de autopistas ciclistas de Copenhague

La anchura estandar del carril bici es de 2,2 metros, y en Copenhague se ha ampliado a 2,5-2,8 metros.

Una buena referencia sobre Dinamarca: http://www.cycling-embassy.dk/2012/05/10/cycle-concepts2012/