¿Por qué lo llaman urbanismo, cuando quieren decir inmobiliario?, que no deja de ser otra versión de ¿Por qué lo llaman amor, cuando quieren decir sexo?

Lo cierto es que San Valentín fue ayer, así que la segunda parte del texto puede entenderse que tiene algo que ver.

A menudo se puede leer en prensa que se presenta un plan de urbanismo para determinada zona. Sería ingenuo (e incluso injusto) pensar que una actividad como el urbanismo, que afecta a cuestiones como el derecho de propiedad o la construcción de edificios o infraestructuras, no tiene implicaciones económicas y se limita a un discurso cívico prefabricado. Pero sería igualmente ingenuo pensar que estas son todas las ramificaciones del asunto, pese a su peso a veces excesivo.

Mi película favorita en 2006 fue “Plan oculto” (nombre en España, en América Latina “El Plan Perfecto”), de Spike Lee. En ella, nada es lo que parece: el robo al banco no es realmente un robo, y la banda de Clive Owen le complica tremendamente la vida a un Denzel Washington que en su papel de policía está en el cruce de muchos intereses. Cuando salí del cine pensé que era la mejor película que había visto sobre urbanismo, y sigo pensando que en parte es así. Y ello no es porque se hable de ese tema en ella (ni una sóla vez), sino porque la confluencia de intereses e intenciones no siempre claras (lo cual no implica que sean ilegales o ilícitas, sino sencillamente inescrutables) que se pueden ver al desarrollar un plan son de esa naturaleza. De hecho, la idea de llamar plan a un documento urbanístico es más una convención que una palabra bien escogida, porque el proceso que se plantea tiene en realidad un carácter que se aleja del mero enunciado de una secuencia futura de hechos.

Por eso, en ocasiones, cuando veo ciertos artículos en prensa, pienso lo que he dicho en el título.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s