Cartografía

Manzanas (5)- Mapas 2015 (16) Barcelona vista por el recaudador

pbarna 0-0

Decía el geógrafo francés Yves Lacoste que la geografía sirve, desde el principio, para hacer la guerra. Sin negar esto, lo cierto es que la cartografía urbana sirve desde un principio para cobrar impuestos… Estos son los resultados primarios de tratar las bases cartográficas del catastro en Barcelona aplicando una altura de 3 m a cada planta sobre rasante. Más próximamente…

vinbarna2-b

vinbarna2-a

Mapas 2015 (15) Faltan niños o sobran escuelas

infant-centr

La Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales es realizada periódicamente en España y sirve para saber el estado de esos elementos en los municipios de menos de 50.000 habitantes. De acuerdo con la oleada de 2013 (la más reciente disponible, que no cubre algunas provincias que se ven en el mapa, como Huelva o Madrid, al menos para este aspecto), esta es la proporción por municipios entre plazas disponibles de educación infantil y alumnos matriculados. Cuadrados rojos menos del 40%, triángulos naranjas 40% a 60%, y rombos azules más del 60%. Sin necesidad de pasar a los valores absolutos (deprimentes en algunas zonas), esto deja claro que el problema de despoblamiento en el centro de la península ibérica persiste. Aunque está claro que la falta de datos de Madrid en 2013 hace el mapa engañoso (no hay más que ver cuanto azul lo rodea)…

Sólo para que quede claro, el título es sólo eso, una forma de presentar el texto, el problema es más complejo… y no sólo una cuestión española.

Mapas (2015) Lago d’Iseo

Imagen tomada de la página web de ANSA

El titular de la noticia de ANSA en italiano es evocador: caminar sobre las aguas del Lago de Iseo con Cristo. Se trata de una nueva obra provisional de Christo & Jeanne- Claude, quienes ya habían llevado a cabo proezas como envolver el Reichstag. Interesante, con dibujos inspiradores.

Mapas 2015 (14) Ciudad de México en 1628

Imagen de 1628 (mexicomaxico.org)

Por motivos que ahora no vienen al caso, esta semana me he encontrado con esta imagen de la Ciudad de México en 1628, dibujada por Juan Gómez de Trasmonte y depositada en el Archivo General de Indias. Un siglo después de la conquista la ciudad sigue presentando un aspecto lacustre, y se ve con claridad una estructura de manzanas.

También me he encontrado con esta imagen de un mural de Diego Rivera representando la situación antes de la conquista. No es una fuente histórica, pero hay varias cosas que me gustan en esta imagen.

Mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional (wikipedia)

Mapas 2015 (13) Nolli

El mapa de Roma confeccionado por Giambasttista Nolli en 1748 es uno de los mapas que todo urbanista (o al menos arquitecto- urbanista) conoce y que le gustaría tener para las ciudades en las que trabaja; es el antecesor de muchos planos de planes especiales de cascos históricos; si bien es cierto que hoy en día hay planes especiales que también incorporan el detalle de las plantas de la edificación no monumental, la deuda hacia este ejemplo sigue siendo muy relevante… Junto con las cinco semanas en globo de Julio Verne o los planos de Turgot en París y Texeira en Madrid, es una de esas obras que prefiguraron cosas como google maps….

La Universidad de Oregón cuenta con una página específica que permite visualizar el documento. La aplicación permite comparar el plano de Nolli con imágenes actuales de satélite. Berkeley permite el acceso a imágenes jpg de porciones del mapa.

nolli

Mapas 2015 (12) Ver la televisión en Italia

grande fratello

Density Design es un laboratorio de investigación del Departamento de Diseño del Politécnico de Milán. En su momento la revista Link, de Mediaset, les planteó para su número 10 un trabajo especial de visualización de datos sobre cómo ven los italianos la televisión. Desde la primera edición de Gran Hermano y su seguimiento por regiones (muy condicionado por el origen de los concursantes más seguidos) a otros aspectos como “rosas de los vientos” horarias de seguimiento de los canales.  Todo esto puede consultarse en un grupo flickr.

Mapas 2015 (11) Vistas del mundo en la década de 1940

La historia de Richard Edes Harrison es interesante: un diseñador que pasa a convertirse en cartógrafo no por sus conocimientos en la materia, sino por su capacidad de sintetizar una información compleja de forma comprensible para la gente de a pie. En un momento (la segunda guerra mundial) en que la aviación se presentaba como una tecnología que transformaba la percepción de las distancias, sus mapas presentaron al público estadounidense, a través del uso de proyecciones y perspectivas diferentes a la habitual de Mercator, una nueva forma de entender que estaba pasando.

Los artículso de Timothy Barney y Kenneth Field resultan ilustrativos

Mapas 2015 (10) Desigualdades de renta en España

Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) es una entidad de análisis económico financiada por un amplio grupo de grandes empresas españolas. En noviembre de 2014 ha publicado el estudio “Renta personal de los municipios españoles y su distribución” (Miriam Hortas Rico y Jorge Onrubia Fernández). La web de Fedea incluye dos mapas donde se puede ver, por municipios, la renta y la desigualdad según el índice de Gini (cuanto más próximo a 1, mayor desigualdad). Los datos originarios son micro datos sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en 2007, para los 1.109 municipios de más de 5.000 habitantes, y el proyecto pretende extender la serie en el tiempo.

Mapa

Mapa original de Fedea sobre distribución de ingresos (accediendo al enlace, en la página original se puede hacer zoom y obtener datos más detallados por municipio)

El uso de una variación sobre el mismo tono no siempre facilita la lectura; lo más importante del mapa es, como siempre, el dato subyacente, pero creo que hay formas más claras de expresar el contenido, que es preocupante (cabe recordar que son datos de 2007, y la crisis no habrá mejorado la situación). Y eso he probado, aprovechando que la web incluye los datos de base. Los mapas reflejan quintiles.

Media de rentas personales por municipios. Está claro que el sur y el oeste están peor

Media de rentas personales por municipios. Está claro que el sur y el oeste están peor

Índice de Gini por municipios. A primera vista, sobre el mapa la costa mediterránea parece más desigual; las periferias de las grandes ciudades parecen más igualitarias.

Índice de Gini por municipios. A primera vista, sobre el mapa la costa mediterránea parece más desigual; las periferias de las grandes ciudades parecen más igualitarias.

Parte de la renta que tiene el 1% mejor situado por municipios. En la mayoría de estos el valor es inferior al 10%, pero hay muchos puntos rojos...

Parte de la renta que tiene el 1% mejor situado por municipios. En la mayoría de estos el valor es inferior al 10%, pero hay muchos puntos rojos…

Mapas 2015 (9) El fracking y la fiebre de los hidrocarburos en Dakota del Norte

mapas 2015-9- Fracking dakota

He aquí un mapa elaborado por Mason Inman que no es necesariamente claro en una primera aproximación, pero que es estéticamente llamativo. Cuando se aumenta el zoom la cuestión es algo más comprensible: extraer hidrocarburos puede hacerse mediante conductos horizontales, y eso es lo que aquí se refleja en gran parte. Cada pozo tiene datos asociados. El nivel de explotación del territorio es sorprendente, casi parece un mapa de parcelas agrarias.

Mapas 2015 (8) Los bosques del antropoceno según Yadvinder Malhi

Yadvinder Malhi es un profesor de ciencias de los ecosistemas en Oxford. Su gráfico sobre el cuello de botella del antropoceno temprano y el futuro de los bosques tropicales me ha parecido sumamente gráfico, pero recomiendo en todo caso también la visita a su web.