Paris (12)

Disneyland Paris

¿Puede venderse un sucedáneo cuando hay algo que es igualmente artificial  (la idea de París), pero mucho más complejo y abierto, a escasa distancia y con la mejor promoción turística posible gracias a su presencia desde hace siglos en todos los niveles culturales? Los balances anuales de Eurodisney parecen indicar que no hasta la fecha.

Eurodisney se añade como una marca geométrica más en el paisaje geométrico de la región de París, dentro de su círculo perfecto y aún no ocupado en gran medida, como una reserva a largo plazo. No es algo peor que muchas otras cosas que ocurren en ese territorio, en el que con espacios maravillosos conviven errores importantes que afectan a la calidad de vida cotidiana de muchos ciudadanos; pero no logra, como parte, separarse del todo lo suficiente para prosperar en su segmento de precio.

Una aclaración importante: he visitado Eurodisney, pagando por la entrada. No me parece peor que otros parques temáticos. Y no es sólo una implantación americana, es también un proyecto financiado por el Gobierno Francés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s