Segovia (55.748 habitantes en 2010) es una de las ciudades patrimoniales más interesantes de España. Su centro histórico se ubica sobre y alrededor de un gran roquedo entre dos valles en la falda norte de la Sierra de Guadarrama. Apenas a una hora en coche y media en tren de alta velocidad desde Madrid, es una excursión agradable desde la capital. La ciudad cuenta con algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval y renacentista del país; no obstante, aunque hay un magnifico acueducto poco se sabe de la ciudad romana a la que servía.
La ciudad tuvo su mejor momento durante la edad media y el renacimiento, como un nudo de comunicaciones y para el mercado lanero. La crisis de la lana castellana y la potenciación de Madrid (apenas un pequeño núcleo en el momento de gloria de Segovia) contribuyeron a convertir a la ciudad en una agradable capital de provincias. La reciente apertura de la línea de alta velocidad Madrid- Valladolid, con estación en Segovia, ha aumentado la relación entre Madrid y la ciudad, con muchos viajes cotidianos residencia- trabajo. Aunque ha habido alguna dispersión del crecimiento de baja densidad por el entorno, en conjunto la joya paisajística de la ciudad, su casco antiguo, sigue estando casi tan bien como en el dibujo de 1837.