Huelva

Antiguo cargadero de mineral, hoy espacio público

Dunas costeras

Huelva es, como Cádiz, un ejemplo de paisaje que ha evolucionado tanto por la acción del hombre como por la de las dinámicas naturales de largo plazo. En este caso, no obstante, la combinación es diferente. La tradición minera de la zona con las minas de Riotinto ha creado un entorno un territorio marcado por la revolución industrial en su apartado más duro (cargaderos de mineral, industria contaminante…), que se busca remediar desde hace unos años, y además la propia naturaleza del ámbito tiene partes agresivas, con algunos ríos con una acidez relativamente elevada. En contraste, la costa, dunar, con una amplia extensión de pinares (ocupados en parte por cultivos bajo invernadero) presenta una cara más amable.

Huelva en 1755 (sur en la parte superior de la imagen)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s