De acuerdo, el título es una mera operación matemática, pero es necesario recordarlo cuando se cuenta con dos fuentes que utilizan sistemas métricos diferentes. Tres visiones sobre el mismo problema de la densidad urbana en dos situaciones diferentes: Francia y los Estados Unidos.
El primer estudio francés considera 25 emplazamientos al oeste de la ciudad como muestras de diferentes densidades urbanas, de la vivienda aislada a los bloques de vivienda colectiva. Se concentra en la densidad física, no en la residencial, aunque la mayoría de los tejidos mostrados es residencial.
El segundo estudio francés introduce una medición más exhaustiva de los diferentes parámetros de densidad.
El estudio francés es más técnico, mientras que el proyecto «visualizing density» del Lincoln Institute es un libro de Julie Campoli y Alex S. Mac Lean con una vocación más didáctica, aunque también tiene un fondo muy riguroso y desarrollado. En este caso no es posible descargar el libro completo, pero el apartado de la web permite ver mucho contenido, y descargar, previo registro (gratuito) el primer capítulo.