Densidad en Madrid (2) Los Ángeles

Vista aérea de Ciudad de Los Angeles (fuente: planea madrid)

Vista aérea de Ciudad de Los Angeles, sobre el parque central homónimo (fuente: planea madrid)

Dens madrid-2- Los Angeles2001: 68 viviendas por hectárea

2013: 72 viviendas, 166 habitantes por hectárea

Ciudad de Los Ángeles es representativo del crecimiento urbano del sur madrileño durante el fuerte crecimiento económico y demográfico de la ciudad en las décadas de 1960 y 1970. La zona creció debido al empleo en la industria automovilística (A) y otras instalaciones industriales y militares, aprovechando su cercanía a la carretera de Andalucía (B-B) y la presencia de los ferrocarriles. Más recientemente, el barrio se ha visto también afectado por la circunvalación M-40 (C-C). El parque central (D) es el espacio público más relevante. La densidad residencial del barrio es «artificialmente» baja, dado que se incluyen en su delimitación antiguas zonas industriales y militares, en muchos casos vacantes.

El crecimiento reciente ha sido reducido, dado que el área no se ha considerado atractiva a escala metropolitana. Las viviendas tienen carencias en materia de aislamiento energético y calidad material, por lo que se ha declarado a la parte residencial del barrio como Área de Rehabilitación, la primera fuera del casco histórico de Madrid.

Si el cómputo de densidad se restringiera a la zona residencial propiamente dicha, se estaría cerca de las 120 viviendas por hectárea, más que en el barrio de Vigny-Musset en Grenoble sur (página 180 de Habitat- formes urbaines)

El rango de superficie de viviendas más común en 2001 era de 76 a 90 m2

Una vista más detallada del barrio es posible con google maps

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s