2001: 157 viviendas por hectárea
2013: 184 viviendas y 230 habitantes por hectárea
El barrio de Justicia ocupa una posición central en la ciudad. Al sur sus límites coinciden con la plaza de Cibeles (A) y una parte de la calle de Alcalá, para proseguir por la parte inicial de Gran Vía hasta llegar a la Red de San Luis (B). Al norte se sigue el trazado de la antigua cerca de la ciudad histórica, pasando por la plaza de Colón (D) y la de Alonso Martínez (C). El borde occidental está marcado por la calle Fuencarral, con una especial concentración comercial en su parte más cercana a Gran Vía que ha motivado su peatonalización en dicho tramo en 2009. Es un barrio denso, con pocos espacios verdes: la plaza de las Salesas, al oeste del Palacio de Justicia (E) (la plaza de la Villa de París, al norte del Palacio de Justicia, está mediatizada por la presencia al norte de la Audiencia Nacional). La plaza de Chueca (F), en el centro del barrio, tiene una superficie bastante reducida (pero juega un papel simbólico para la comunidad LGBT). El Colegio de Arquitectos (G) muestra una intervención reciente de interés sobre el patio. El jardín del Cuartel General del Ejército, en Cibeles, es un espacio verde de gran tamaño, pero cerrado y sin acceso público. La plaza de Santa Bárbara, al sur de la de Alonso Martínez, ha sido recientemente objeto de una intervención de interés.
El rango de superficie residencial más común en 2001 era de 30 a 45 m2.
El barrio en google maps