En algunos de los casos expuestos esta semana he forzado un poco lo que algunos profesionales considerarían el turismo basado en experiencias. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España, en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero, ha editado una publicación sobre creación y paquetización de experiencias turísticas de éxito reciente en el país. Esta tendencia se presenta como un paso del sistema de turoperadores y comercialización de masas a una experiencia local, especialmente importante para turismo de interior vinculado a patrimonio cultural, natural y enogastronómico.
Se trata en general de pequeñas y medianas empresas que están innovando por diferenciación, especialización, segmentación de mercados, innovación tecnológica, colaboración entre agentes públicos y privados, y mejora de la competitividad. Los 11 casos son:
– Fin de semana detectivesco
– Pedales de lava
– Beauty & Fashion
– Mes de la Magia
– Paquetes turísticos accesibles para personas con discapacidad visual
– “InLove with Wine” y “Hallowine”
– Conducir un Fórmula
– Buscounviaje.com
– Comunidad Senior Tourism Europa
– Ili Palmir, en la busqueda de los dragones
– Turismo experiencial- Comarca del Goierri
Aparecen diferentes formas de experimentar el espacio: zonas rurales (muchas de ellas afectadas por la crisis del turismo interior) que se orientan hacia experiencias culturales, orgías de consumismo urbano de altísimo poder adquisitivo, y quizás lo más inusual, la apertura turística a discapacitados visuales y de otro tipo.