No es muy común que al consultar la documentación de un producto aparezca, junto al manual de instrucciones, una tésis doctoral. Lytro es una compañía estadounidense que produce una cámara que captura el campo luminoso completo, lo que permite disponer de mucha más información y realizar operaciones como cambiar el enfoque o el punto de vista de una imagen previamente capturada. La tésis de Ren Ng, fundador de la compañía, es muy técnica, pero también muy interesante por la forma en que permite aproximarse a las bases de esta nueva forma de fotografía. Una variación refrescante respecto a otras tésis (en campos más cercanos al mio) en las que no siempre esta claro el resultado práctico que resulta. Se que la ciencia avanza por pequeños pasos, y que lo que hoy en día parece intrascendente puede cobrar relevancia más tarde, pero me gusta encontrarme con este tipo de documentos. También hay que reconocer que arquitectura y óptica son dos campos diferentes..
No tengo cámara Lytro, pero al menos desde fuera parece una idea con gran potencial.