Caracoles y cáscaras

¿Qué parámetros son ilustrativos de la bondad de una estructura urbana determinada? Es común escuchar que la densidad es un valor relevante, y ciertamente lo es; la relación entre superficie construida y superficie de suelo aporta un dato ilustrativo y de fácil comparación entre diferentes contextos. No obstante, determinar cuál es un valor alto, medio o bajo de densidad depende de parámetros culturales: al igual que los estudios de etología determinan que la distancia que una persona considera su zona de intimidad en un espacio cerrado con mucha gente varía según la cultura (en  ámbitos con poca población esa distancia suele ser mayor, mientras que en ciudades superpobladas suele aceptarse una distancia menor, de otra forma no se utilizaría el metro…), el valor numérico a partir del cual se considera alta densidad varía incluso dentro del propio país. Por ejemplo, dentro de España hay legislaciones urbanísticas que establecen un límite de 1 m2/m2 (edificabilidad lucrativa por superficie de suelo neto de sector en suelo urbano no consolidado o.urbanizable), pero algunas como la del País Vasco (un espacio con una fuerte competencia por el escaso suelo válido de los fondos de valle) o de Galicia (con una tradición de núcleos urbanos densos) permiten valores muy superiores.  Incluso desde un punto de vista de eficiencia ambiental, la densidad debe relacionarse con la capacidad de carga del emplazamiento.

Existe un segundo valor, igualmente importante: el grado de ocupación de las edificaciones (o de las parcelas urbanizadas). Una aerolínea en la que los aviones sólo tuvieran una ocupación del 50% tendría serios problemas para ser rentable, y lo mismo pasa con una ciudad. Mantener las calles existentes tiene un coste, cubierto normalmente por vía fiscal, y si no hay habitantes la situación se complica. Detroit es un triste ejemplo de esta circunstancia.

La densidad indica, por tanto, que hay un caracol por cáscara; y la ocupación de las parcelas o edificaciones que capacidad tiene el animal de mover la cáscara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s