Ciudades medias (1) Que son

SML

¿Qué es una ciudad media? Dado que este blog tiene lectores en lugares muy diferentes, quizás la mejor forma de definir a una ciudad media es más cualitativa que cuantitativa. En Francia existe una Federación de Ciudades Medias que agrupa a ciudades centrales de entre 20.000 y 100.000 habitantes, pero es un criterio difícil de generalizar. Se atribuye (normalmente, aunque con cierta controversia) a Porfirio Díaz, Presidente de México a finales del siglo XIX, la frase “pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”. Una ciudad media está probablemente tan cerca o tan lejos de Dios como lo permita la conducta de sus habitantes, pero geográficamente está lo suficientemente lejos de una megalópolis como para tener una cierta vida independiente y polarizar en mayor o menor medida el territorio de su entorno.

La ciudad media: una condición cualitativa

La fuerza demográfica o económica de la ciudad no es necesariamente tan importante como su capacidad de crear esa red de relaciones y de mantenerlas en el tiempo. En este sentido, la ciudad media recibe ese adjetivo por su posición intermedia en una jerarquía urbana, y podría incluso no ser la ciudad más poblada de un área metropolitana. Del mismo modo, la distancia a la que una ciudad puede considerarse “independiente” de la megalópolis no es fija, y la mencionada independencia no es total en un mundo interconectado.

Es común oír que muchas ciudades medias cuentan con una mejor calidad de vida que las megalópolis. Esto puede ser cierto en ocasiones, pero también pueden ser más frágiles ante las crisis si tienen economías poco diversificadas, y los teóricos suelen decir que una economía diversa requiere ciertas escalas. Así que quizás lo mejor es analizar casos de diversas ciudades medias (elegidas de acuerdo con mi imperfecto conocimiento) para tratar de llegar a algunas conclusiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s