El equipo del profesor John Heideman, de la Universidad de California, ha realizado un mapa; en realidad el trabajo se llama “when the internet sleeps”, pero dado que el mundo se divide en husos horarios, el mapa es una buena forma de expresión. Se trata de una animación de las respuestas de un número gigantesco de direcciones IP a una consulta sobre si están activas o no cada 11 minutos durante 35 días de 2013. El mapa muestra que durante las horas nocturnas en Europa, Japón, Corea del Sur y los Estados Unidos los ordenadores (y teléfonos, y otros aparatos conectados a internet) suelen seguir encendidos, al menos en mucha mayor medida que en otros países de menor renta. Hipótesis de explicación del porqué y algunos avances de conclusiones acompañan al texto y gráficos de la página original.