Esta es la primera tesis doctoral (María Isabel Jaimez Gago, 2004) mencionada en esta sección. Publicada en internet por el gobierno regional andaluz, es una buena introducción al proceso de crecimiento del turismo como sector económico en España y en particular en Andalucía, una de las regiones más importantes en este sentido.
El texto analiza el surgimiento en España del turismo desde sus primeras regulaciones (una Real Orden de 1833 que liberaliza la apertura de posadas) , pasando por los primeros textos “modernos” respecto al turismo (la Comisión Nacional para fomentar en España las excursiones artísticas y de recreo del público extranjero de 1905), la creación de la red de Paradores, la del Ministerio de Información y Turismo en 1951, y su evolución hasta inicios de la década de 2000.
Es de especial interés al objeto del presente blog el capítulo III, relativo a la ordenación turística del territorio, su promoción e interconexión con los planes de desarrollo. También es de especial interés el punto 10.8, sobre el Plan General del Turismo de Andalucía.
Muy interesante. Gracias por compartir 🙂
Celebro que resulte interesante. En estos momentos de crisis creo que lo importante es buscar soluciones bien articuladas, y para pensar sobre el futuro es bueno saber de donde venimos, y que aunque la mayoría de lo que tenemos es bueno y competitivo, también hemos cometido errores como país.
Espero que las próximas publicaciones sigan resultando interesantes (u otros comentarios en caso contrario…)