En esta ocasión la recomendación no es un libro, sino una revista basada en un proceso de prospectiva territorial desarrollado en Francia desde hace un tiempo. La Délégation interministérielle à l’aménagement du territoire et à l’attractivité régionale (DATAR) es el organismo francés dedicado desde 1963 a las políticas estatales de ordenación del territorio, entendidas no sólo desde el punto de vista de la provisión de infraestructuras sino también, y muy especialmente, desde el de la localización de los usos futuros a los que servirán esas infraestructuras y desde el del equilibrio territorial en un país en el que la disciplina geográfica lleva décadas obsesionada con el enorme peso de París en sus dinámicas.
Territoires 2040 busca preparar a través de la acción del estado las condiciones para una Francia más fuerte, más equitativa y más coherente. Para ello se ha desarrollado un proceso de 16 meses con la intervención de 300 expertos de diversas procedencias.
El debate se organiza teniendo en cuenta siete sistemas espaciales:
- La urbanización metropolitana francesa en el mundo
- Los sistemas metropolitanos integrados
- Las puertas de entrada de Francia en los sistemas territoriales de flujos
- Los espacios de dinámica industrial
- Las ciudades intermedias y sus espacios de proximidad
- Los espacios de desarrollo residencial y turístico
- Los espacios de baja densidad
Se han imaginado 28 escenarios posibles (4 por cada sistema territorial) como instrumento de debate.
Los números de la revista disponibles en internet no contienen una conclusión o un modelo cerrado, pero sus artículos contienen potentes elementos de reflexión sobre el territorio y su futuro.