
La calidad de una plaza fuerte puede medirse por la atención prestada por los enemigos; este plano francés de época dice mucho en este sentido… (recomiendo ver el original en la Biblioteca Digital Hispánica)
Cartagena de Indias fue fundada en 1533 y se convirtió en un puerto importante en el comercio de esclavos de la corona española en el Caribe (en una ruta en la que Portobelo en Panamá aportaba el intercambio de esclavos por los metales preciosos peruanos y La Habana era la gran puerta al Caribe). Fue sometida a sitio varias veces (la primera en 1544), sobre todo por piratas franceses e ingleses, y fortificada por ingenieros españoles e italianos y mano de obra africana
Las murallas, cuyo coste para la corona fue objeto de comentarios, subsisten aún en gran medida, junto con una serie de fortificaciones como el castillo de San Felipe de Barajas. Las dos islas principales están hoy unidas, y la arquitectura colonial sigue visible, mezclada con edificios más recientes. Atención al comparar el mapa antiguo y la imagen actual, pues el primero muestra el oeste hacia abajo.