Biblio (69) El Plan de Barcelona

Hace pocos días estuve en Barcelona en unas jornadas de la Asociación de Arquitectos Urbanistas. El programa fue extremadamente interesante, y el acto la oportunidad de conocer a excelentes profesionales y contrastar opiniones. Los post de los próximos días tendrán que ver con lo visto en ese tiempo.

El urbanismo barcelonés presenta una peculiaridad: está regido por un plan de 1976, una circunstancia anómala pues lo habitual es que el plan de una ciudad de este tamaño se revise una vez cada década, o cada dos décadas a lo sumo. Eso no ha impedido que la ciudad sea un referente urbanístico en muchos sentidos, pero si ha llevado a que el plan haya sido objeto de más de 1.000 modificaciones puntuales que lo han convertido en un palimpsesto. Hay algo de lógica en los tiempos: Narcis Serra fue elegido alcalde en 1979 y ocupó el cargo hasta 1982, cuando el plan aún era bastante nuevo, y durante su mandato comenzó la definición del proyecto olímpico que llevó a la transformación de la ciudad. ¿La nueva revisión cambiará Barcelona?

En el contexto español es una excepción: el Plan General Metropolitano establece la ordenación tanto para el municipio de Barcelona en si mismo como para varios municipios limítrofes que integran el área metropolitana “densa”. Esto quiere decir que se cuenta con una visión de conjunto (aunque definida hace casi 40 años) que articula el territorio, algo que suele ser un problema en muchos casos (he comentado anteriormente casos similares en ciudades francesas como Lyon o Burdeos).

Veámoslo desde otro punto de vista: el área metropolitana de Barcelona tiene una superficie de 636 km2 y una población de 3,2 millones; son prácticamente los mismos datos que el municipio de Madrid; pero con 36 alcaldes en lugar de uno.

El Plan de Barcelona está en revisión, para pasar a convertirse en otro formato, que aún se tiene que definir, pero que parece que tendrá un instrumento estructural para el conjunto metropolitano (Plan Director de Urbanismo), y una división del planeamiento de escala más pormenorizada por municipios.

La página web del Área Metropolitana tiene información sobre el proceso de revisión y sobre el propio Plan vigente (en Catalán por el momento)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s