La Universidad de Stanford ha desarrollado un modelo geoespacial del mundo romano, Orbis, al que se puede acceder a través de un mapa en la web. En términos técnicos se trata de un sistema de información geográfico en el que se representa, a través de modelos habitualmente utilizados en la actualidad para la modelización de transportes, la ruta más económica, o la más corta, o la más rápida, entre dos puntos del imperio teniendo en cuenta la tecnología disponible en la época. La explicación metodológica del propio SIG es interesante; y los resultados dan una visión cuya autenticidad no puedo juzgar, pero que parece verosímil.
Como prueba, he consultado la ruta más rápida entre Flavium Brigantium y Lutetia; 17,2 dias en verano, unos 50 en invierno, básicamente por barco. Nunca más me quejaré por dos días de coche…