Manzanas (1)

manz

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, una manzana es, en su segunda acepción, un “Espacio urbano, edificado o destinado a la edificación, generalmente cuadrangular, delimitado por calles por todos sus lados”. El diccionario español es mucho más específico que los de otros idiomas; aunque algunos como los anglosajones hablan de cuatro lados, aquí se dice cuadrangular; y la denominación latinoamericana como cuadra va en ese sentido…

¿Qué es interesante en una manzana, desde el punto de vista arquitectónico y urbano?

  • Su dimensión, mínima en ciudades medievales o en Génova, y enorme en Berlín y otras ciudades.
  • El tratamiento de los patios o espacios interiores, cuando existen
  • La permeabilidad entre calle y patios
  • La relación con la calle de las fachadas de sus lados: continuas, discontinuas, con variaciones de retranqueo según plantas…
  • La forma en que se tratan las esquinas
  • Las diferencias de altura entre los edificios

Estos serán temas en las próximas semanas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s