Mediterráneo español (8)

Empuriabrava surge como iniciativa turística en el municipio de Castelló d’Empuries a mediados de la década de 1960. Supone la creación de una marina residencial (similar en concepto a Port Grimaud en Francia, iniciativa lanzada en la Costa Azul pocos años antes), integrando en una red de canales navegables un conjunto de viviendas unifamiliares y colectivas para las que la posibilidad de atracar un velero al pie de su puerta se convierte en un importante atractivo. Al proyecto se asocia un aeródromo deportivo. La gran mayoría de las parcelas están edificadas en la actualidad, y se aprecia una importante estacionalidad en su ocupación, con unas 15.000 viviendas en las que están empadronadas algo menos de 8.000 personas (2011) aunque en el verano pueden alcanzarse cerca de 80.000 ocupantes.

El anteproyecto de modificación de la Ley de Costas española incluye determinaciones específicas para este caso, singular en el territorio nacional, de tal manera que se pretende aportar seguridad jurídica a los propietarios. Hasta la fecha la delimitación del dominio público y sus zonas de protección por referencia a la línea alcanzada por el mar en la marea más alta suponía un claro impacto en una urbanización cuyos canales están sometidos a marea. El caso ha suscitado polémica en el marco del debate sobre esta ley y su incidencia en el sector turístico.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s