El Plano Estrategico Nacional do Turismo de Portugal de 2007 (PENT) (Resolución del Consejo de Ministros 61/2007, de 13/02/2007) es un documento aprobado antes de la actual crisis económica, que ha resultado en importantes reducciones del gasto público en Portugal. Es ilustrativo de la visión del papel del turismo en una economía europea de pequeño tamaño, que supone un mercado alternativo al español.
El turismo en Portugal representó en 2004 el 11% del PIB, con una pérdida de cuota de mercado a nivel internacional, dependencia acusada de cuatro mercados emisores y tres principales regiones (Algarve, Lisboa y Madeira) afectadas por la estacionalidad y las limitaciones de las conexiones aéreas.
El Plan define tres tipos de mercados:
– Mercados estratégicos (Portugal, Reino Unido, España, Alemania y Francia)
– Mercados a consolidar
– Mercados de diversificación, que incluyen a China
El Plan también define 10 productos turísticos estratégicos:
– Sol y mar
– Touring cultural y paisajístico
– City Break
– Turismo de negocios
– Turismo de naturaleza
– Turismo náutico
– Salud y bienestar
– Golf
– Resorts integrados y turismo residencial
– Gastronomía y vinos
Se definen prioridades por regiones del país. Las actuaciones estratégicas que incluyen 6 nuevos polos turísticos de diversificación de la oferta:
– Duero: vino de Oporto y gastronomía, territorio vitícola, patrimonio, cultura local y oferta combinada con el turismo urbano en Oporto
– Sierra de la Estrella: nieve, parque natural, núcleos rurales y gastronomía y cultura locales
– Oeste: Castillos, iglesias y monasterios; golf; gastronomía y vinos; playas y oferta combinada con el turismo urbano en Lisboa
– Embalse de Alqueva: lámina de agua, gastronomía y vino, Evora y aldeas históricas
– Litoral Alentejano: clima, playas inexplotadas, parques y reservas naturales, oferta combinada con el turismo urbano en Lisboa
– Porto Santo (Madeira): clima, playa, patrimonio natural, golf y oferta combinada con el turismo en Madeira
El documento especifica que el PENT implicará en paralelo el desarrollo de medidas de planificación del territorio a escala regional. Desde el punto de vista territorial, las acciones con mayor impacto potencial son las de Alqueva (que han conllevado en los últimos años la aprobación de un elevado número de proyectos de turismo residencial con miles de camas) y de Porto Santo; el efecto de la crisis sobre estas inversiones es importante.