Algarve y turismo

Embarcadero de la ciudad vieja de Faro. Al fondo el aeropuerto

El desarrollo turístico del Algarve, la región más sureña del Portugal continental, comienza en la década de 1970. Este desarrollo ha supuesto un importante elemento dinamizador de las economías locales, especialmente en las zonas costeras, al haberse aplicado generalmente el modelo de sol y playa.

La integración del aeropuerto de Faro en las redes de compañías low cost ha contribuido a aumentar el turismo, principalmente británico, alemán y español, hacia la zona.

El paisaje costero, con playas intercaladas con grandes acantilados, es interesante, y salvo puntuales excepciones está menos alterado que el del litoral mediterráneo español. No obstante, se aprecian también carencias mayores tanto en términos de calidad de la urbanización como de elementos de calidad ambiental; un patrón de desarrollo en el que el urbanismo es un instrumento de confirmación de la estructura de la propiedad anterior más que uno de creación de calidad urbana está igualmente presente. El desarrollo más tardío que el de las zonas españolas ha permitido aprender de su experiencia, pero la falta de calidad de la urbanización (no en los centros históricos, pero si en las periferias) y la falta de coherencia de algunos proyectos urbanos hacen que esta ventaja competitiva del Algarve pueda ser de corta duración.

Playa de Alvor (Portimao)

Praia da Luz (Lagos).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s