La base aeronaval de Frejus, con 135 hectáreas, cerca de Saint Tropez, se implanta en 1912 como un centro casi experimental para una nueva arma, el hidroavión. Acoge también efectivos de infantería de marina, y su vida operativa esta muy relacionada con las guerras coloniales. En 1970 trababan en al base 800 militares y 130 civiles empleados. En la década de 1980 empieza a perder relevancia (en 1983 se reduce el 30% del personal), y en 1995 se clausura y se cede al Ayuntamiento de Frejus, abriendo al público. Su ubicación junto a la desembocadura del Argens con 1,5 km de playa y un patrimonio biológico de interés hacen que se conserve manteniendo un carácter publico sin nuevas edificaciones. Los hangares subsisten para usos deportivos. La base cuenta con 900 plazas de aparcamiento; aunque la foto de google muestra coches sobre la antigua pista, eso se debe a un evento extraordinario, dedicandose esta a la práctica deportiva normalmente. El uso es compartido por locales y turistas.
La gestión de la operación se dio en circunstancias singulares. François Leotard era simultáneamente Ministro de Defensa y Alcalde de Frejus, lo que probablemente redujo los debates interadministrativos. El Tribunal de Cuentas estimó en 1996 que el coste de la cesión para el Ayuntamiento de Frejus (50,1 millones de francos) fue muy inferior al que podría haber exigido el Ministerio, y que los detalles del acuerdo de cesión no protegen de forma suficiente ciertas zonas, ni han llevado a la cesión directa de la franja costera al Conservatoire du Littoral, el organismo que conserva normalmente esas zonas. La base recibió el nombre del antiguo Ministro en 2007.
Visité la base en 2009 como turista. Es un lugar bastante agradable, y la antigua pista es muy concurrida por ciclistas y patinadores.