Cúpulas 3

Iglesia de las Calatravas, y detrás edificio de la Unión y el Fenix

La iglesia de las Calatravas de Madrid es lo que queda del antiguo convento de la Concepción Real (1670-1678), en la calle de Alcalá 25, ya cerca de la Puerta del Sol. En la vista del pintor italiano Antonio Joli en 1750 no se ve la iglesia propiamente, pero puede apreciarse la relación de las cúpulas y chapiteles de los edificios notables con la altura del resto de la edificación. A principios del siglo XX Madrid se convierte en una de las capitales europeas más americanizadas en cuanto a su arquitectura, en gran medida gracias al cercano proyecto de la Gran Vía, y las alturas de la edificación se multiplican, con lo que los pocos elementos del siglo XVII que subsisten pierden su preponderancia frente a otros nuevos que en ocasiones también son muy interesantes. Tras la cúpula de las Calatravas se puede apreciar una torre tremendamente esbelta (sus plantas altas no alcanzan los 200 m2 construidos, con menos de 15 m de lado), inicialmente construida para la compañía de seguros La Unión y el Fénix (a la cual las ciudades españolas deben muchos edificios de la misma época en lugares prominentes), y que hoy contiene al hotel Petit Palace Alcalá Torre. Aunque claramente dicha torre no es una cúpula, participa del mismo intento de «sacar la cabeza», destacando en este caso por su esbeltez (importan más las proporciones que las dimensiones…) .

Antonio Joli, 1750, Vista de la calle de Alcala

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s