El artículo Agricultura familiar periurbana y ordenamiento territorial en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un análisis diacrónico, publicado en la revista Geografía y sistemas de información geográfica (GEOSIG) de la Universidad Nacional de Luján, analiza la evolución de la agricultura en la zona periferica de la capital argentina.
La evolución en las últimas décadas se ha visto marcada tanto por la creciente población metropolitana como por la progresiva salida de la agricultura de los pequeños productores en beneficio de las grandes explotaciones. Los autores achacan esto tanto a las políticas económicas del estado como a una legislación urbanística que se ha concentrado en la regulación de los tejidos urbanos (y, curiosamente, más en las urbanizaciones cerradas que en otros temas) pero no ha establecido una visión integral del territorio en función de sus múltiples valores, entre ellos la productividad agrícola.