El Atelier Parisien d’Urbanisme (un departamento del Ayuntamiento) realiza periódicamente de 2000 un censo de los locales comerciales de la ciudad, que le permite apreciar su evolución tanto en número como en especialidades y características. El último ha sido realizado en abril de 2011 y publicado en 2012, en concertación con la Cámara de Comercio.
París contaba en 2011 con unos 84.000 locales a pie de calle, de los cuales unos 61.232 eran comercios en activo. Desde 2007 el número ha bajado en unos 900, casi equivalente al número de los que se han ampliado absorbiendo un local vecino; la tasa de vacantes en 2011 era del 9,6%. La superficie de venta se estima, para el conjunto de la ciudad, en unos 4 millones de m2.
El estudio identifica 15 nodos atractores a escala de la ciudad, y una rica estructura comercial que va de grandes almacenes gigantescos a pequeñas tiendas especializadas. Una de las partes más interesantes del estudio es el gráfico de mayores subidas y bajadas de protagonismo de distintas especialidades, con una bajada de los joyeros y una subida de las tiendas de motos, por ejemplo.
Desde la experiencia de haber estudiado estos temas para varias ciudades españolas creo que este es un buen estudio sobre la materia, que permite entender algo relevante: la continua evolución del sector comercial, que hace necesario que exista flexibilidad en unas normas que por otra parte deben garantizar la convivencia con otros usos, un complejo encaje que una buena regulación urbana necesita.