Biblio (22) Turismo de invierno en Suiza

En rojo, municipios suizos en los que se presume que el número de residencias secundarias supera el 20% del total de viviendas existentes

Las viviendas secundarias, también conocidas como «camas frías» (al no tener habitantes la mayor parte del año) son a menudo un problema en los países turísticos. Los teóricos del urbanismo suelen coincidir en los problemas que supone mantener un tejido urbano que tiene uso sólo unos días al año, y los impactos ambientales que supone urbanizar el suelo con este fin.

El 11 de marzo de 2012 los suizos aprobaron en referendum (con un 50,6% de los votos a favor), entre otras medidas, la limitación de las viviendas secundarias al 20% del total de las viviendas en cada municipio. La Ordenanza Federal del 22 de agosto de 2012 establece las modalidades de aplicación, incluyendo:

  • La lista de los municipios en los que se presume que el 20% se ha superado
  • La publicación anual de una lista anual de dichos municipios
  • La definición de vivienda secundaria como aquella no utilizada por una persona residente en el municipio o para las necesidades de una actividad lucrativa o formativa
  • La posibilidad, para las viviendas secundarias existentes, de cambiar su uso a vivienda permanente, mientras no se supere la superficie bruta preexistente del uso. Existe un régimen especial para los hoteles.
  • En los municipios que están por encima del 20%, sólo se permitirán nuevas viviendas permanentes o cierto tipo de albergues.
  • Régimen especial para las viviendas secundarias en edificios protegidos por su aportación al paisaje valioso.

Algunos elementos de interés:

  • Incluso en Suiza, país civilizado, el número de viviendas secundarias no se conoce con precisión, sino que se «presume»
  • La cuestión está lejos de suscitar un pleno consenso: el 50,6% de los votos que estaban a favor se concentran en la zona norte, más urbana, mientras que la ley afectará sobre todo a la zona alpina del sur
  • La ordenanza no obliga a los municipios que superan el 20% a alinearse con ese valor, sino que congela la proporción existente. Esto (desde una visión española) puede favorecer la constitución de un mercado inmobiliario específico para las viviendas secundarias existentes, cuya superficie de este uso puede «transferirse» a otras viviendas principales si resultara de interés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s