Centralidad y periferia en Madrid desde 2000 (3)

Principales elementos comerciales de Madrid y los municipios cercanos del área metropolitana

Principales elementos comerciales de Madrid y los municipios cercanos del área metropolitana

La centralidad comercial se orienta en función de la oferta y demanda de productos de compra no cotidiana (ropa, calzado, productos vinculados al ocio…). Estos productos se ven a su vez segmentados en función de calidades y precios. Como en muchas ciudades españolas, en el caso de Madrid El Corte Inglés es la única cadena de grandes almacenes y polariza claramente las grandes centralidades comerciales, con características diferentes en cada caso: popular y turístico en Sol- Callao, nivel más alto en el Barrio de Salamanca, oferta asociada a la presencia de grandes sedes corporativas en Azca, al este de Tetuan… Aunque existen grandes centros comerciales en el municipio, dentro de la M-30 son escasos y en situaciones periféricas. La centralidad más variada por su combinación con locales de ocio es la del Distrito Centro, en los ejes de Gran Vía, Preciados y Arenal, seguida por la del Barrio de Salamanca, para una demanda con un nivel adquisitivo superior.

Zonas con la mayor concentración comercial (superficie catastral de locales) en 2013

Zonas con la mayor concentración comercial (superficie catastral de locales) en 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s