El entorno de Julián Camarillo era en 2009 la decimotercera sección censal por PIB en la región, con 1.304 millones de euros. Con 1.987 residentes y 26.134 empleos (sexto valor en la región), la relación era de 13 empleos por habitante.
El polígono industrial original está en transición; las industrias ya no son lo que eran, aparecen viviendas o lofts, y también oficinas de todo tipo, incluidos estudios de arquitectura. Por posición en la ciudad y configuración de los espacios urbanos parece difícil que se convierta en un centro urbano, pero parece claro que dentro de 20 años su carácter habrá cambiado.
La centralidad urbana es difícil de definir, pero si que parece claro que viene en parte de la actividad. Se puede hacer un ejercicio inverso al de esta semana: ¿Cuál es el “blanco” del mapa, es decir, que secciones censales tenían en 2009 un PIB inferior a la media regional, y por tanto tendrían una dificultad mayor para ser centrales?. Este es el resultado, reflejando las zonas en blanco. Queda clara la potencia de la Castellana en el centro de Madrid, mientras que algunos municipios desaparecen casi por completo salvo por sus zonas industriales… aunque tengan sus centralidades locales. Luego la centralidad no depende sólo de un mero número económico, y es también una cuestión de escala a la que se mide…