El centro Weldon Cooper de Servicio Público, de la Universidad de Virginia, ha publicado un mapa que muestra los datos del censo de 2010 de los Estados Unidos a nivel de sección censal (coincidente en general en ese país con las manzanas). Por cada persona se dibuja un punto: azul si es un blanco, verde si es un negro, rojo si un asiático, naranja si un hispano, y todos los demás en marrón. Como en la pantalla no se llega a ver ese detalle en las grandes escalas, cada pixel tiene un color que es una mezcla de las razas según su proporción. Esto permite tener una idea tanto de la densidad de población como de la segregación geográfica.
Extremadamente interesante darse un paseo por el mapa. En algunos países donde no se recogen datos de raza en el censo (buscando evitar discriminaciones según el argumento legalista), como Francia, un mapa así no puede dibujarse, pese a que refleja realidades cuyo conocimiento puede ser útil. Eso no quiere decir que no haya mapas de la pobreza, sino que se representan los efectos y no lo que parece ser una de las múltiples causas.