De los Alpes al Atlántico (1) Salzburgo

Kapuzinsberg y el centro vistos desde el Museo de Arte Moderno, en Mönschberg

Kapuzinsberg y el centro vistos desde el Museo de Arte Moderno, en Mönschberg

Para mucha gente (sobre todo de cierta edad) la imagen de Salzburgo puede ser la de la película “Sonrisas y Lágrimas” (“La novicia rebelde” al oeste del Atlántico…). No obstante, parece que Alemanes y Austriacos no aprecian especialmente la película por sus muchas inexactitudes geográficas y respecto a la historia real, que parece que fue contada de forma diferente (y según esa visión, más ajustada a la verdad) en una película alemana previa. Es también un lugar marcado (especialmente a nivel turístico) por Mozart y por el festival musical.

El relieve en la zona urbana, según datos ASTER

El relieve en la zona urbana, según datos ASTER

En términos físicos, Salzburgo es una ciudad implantada en el fondo del valle del río Salzach y marcada por la presencia de dos grandes colinas: Kapuzinerberg al Este, elevándose unos 230 m sobre el río, y Mönschberg al Oeste, con una altura más moderada, pero formando una meseta clara. Está muy cerca de la frontera con Alemania, que se encuentra al otro lado del aeropuerto, y en este punto, si se observa el mapa topográfico, parece que el criterio fuera las montañas para Austria y la llanura para Alemania. Muy rápidamente se superan los 1.000 m, creando, especialmente hacia el sur, unas vistas impresionantes de cumbres.

Delimitación del sitio UNESCO

Delimitación del sitio UNESCO

El centro histórico está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de UNESCO desde 1996. En su zona central el bien cubre 236 hectáreas, que se reparten casi a partes iguales entre las dos colinas y el espacio urbano, y la zona de amortiguación cubre 467 hectáreas. La declaración reconoce la importancia de la ciudad como punto de encuentro entre norte y sur de Europa; se considera un ejemplo importante de ciudad- estado eclesiástica en Europa, con una buena conservación del paisaje urbano y su arquitectura, así como la asociación con las artes, y especialmente la música, a través de Mozart.

Vista hacia el Oeste desde Mönschberg

Vista hacia el Oeste desde Mönschberg

Muralla medieval en Mönschberg

Muralla medieval en Mönschberg

El Flächenwidmungsplan (Plan Municipal) de 1997 establece con claridad la protección de las dos grandes colinas, rodeadas por los ámbitos de suelo urbano (color rojo). La ciudad, crecida inicialmente entre las dos colinas, ha ido rellenando hoy todo el espacio medianamente llano. La proporción geométrica entre colinas, río y tejido urbano hace que, pese a la densidad edificatoria de este, el resultado esté equilibrado en el centro histórico.

Plan Urbanístico

Plan Urbanístico

Salzburgo podría haber elegido conservar su paisaje sólo en el espacio entre colinas (la mayoría de los turistas no salen de ahí), pero en conjunto no parece haber decisiones negativas en el resto de la ciudad. Y los Alpes siguen ahí de fondo de paisaje, algo más importante que el debate sobre la autenticidad de la historia de la película…

Vista hacia el Sur desde Mönschberg

Vista hacia el Sur desde Mönschberg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s