Espacios turísticos (3d)

Junto a los espacios tradicionales de Santiago de Compostela surge la Ciudad de la Cultura, un nuevo elemento motivado en parte por el exito turístico de una iniciativa similar, el Museo Guggenheim de Bilbao. En 1999 el gobierno regional convoca un concurso internacional de arquitectura, ganado por Peter Eisenman. El proyecto propuesto, emplazado en un monte cercano y desvinculado del tejido urbano continuo, cubre una superficie (677.000 m2 de parcela catastral, incluyendo espacios libres y otros elementos no edificados) comparable a la del centro histórico de la ciudad, evocando en parte el relieve original.

Emplazamiento de la Ciudad de la Cultura (izquierda) respecto al casco histórico. Maqueta en exposición

La Ciudad de la Cultura (izquierda) y el Vaticano a la misma escala.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s