Urbanismo y comida (3). San Francisco

El estudio Think Globally- eat locally- San Francisco Foodshed Assessment comienza con una pregunta: ¿Podría la ciudad de San Francisco (no su área metropolitana) alimentarse únicamente con la producción agrícola de un radio de 100 millas (unos 150 km) en torno al Golden Gate?. Se identifica en dicho radio una producción de 20 millones anuales de toneladas de alimentos, frente a las 935.000 consumidas en la ciudad y los 5,9 millones consumidos en el área de la Bahía. Salvo en lo referente a huevos, cítricos, trigo, maiz, cerdo y patatas, la comida producida en dicho radio podría cubrir la demanda actual, aunque con algunos cortes por estacionalidad.

Pero no es posible conocer en que proporción la comida consumida actualmente en la ciudad es local. Por otra parte, las zonas de regadío dentro de ese círculo, que sólo son el 18% del suelo agrícola, son el origen de los 3/4 del valor de la producción agraria; esos suelos se ven amenazados por el crecimiento urbano, en una proporción de unos 25 habitantes por hectárea. La mejora de los sistemas de trazabilidad podría ayudar a la sostenibilidad de las tierras agrarias.

2 comentarios

  1. Un tema recurrente en mis conversaciones con Marta y con un buen amigo mío ingeniero agrícola.

    Me gusta mucho el enfoque que le das al blog y la documentación gráfica en que te apoyas. Enhorabuena!

    Un abrazo……………………………………..jm tudó

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s