La importancia de los puertos está en su papel de punto de intercambio entre el exterior y las zonas de interior a las que sirven. ¿Cómo se organiza esto a nivel de planeamiento cuando hay que coordinar las relaciones con municipios limítrofes en materia de urbanismo?
Brest cuenta con un Esquema de Coherencia Territorial (SCOT) que cubre el extremo occidental de Bretaña, integrando 14 mancomunidades de municipios. El SCOT afecta especialmente a ciertas operaciones de suelo de más de 5 hectáreas y autorizaciones de usos comerciales. Su cartografía debe ser adaptada por la planificación local a una escala mayor. Jerarquiza el sistema de asentamientos en aglomeraciones urbanas (cabeceras municipales y grandes asentamientos, así como tres aglomeraciones secundarias y los asentamientos que además establezca la planificación local), pueblos (al menos 40 viviendas) y aldeas. Se establece una prioridad al crecimiento por densificación o en continuidad en todos los casos, y en las aldeas no se permite rebasar el límite urbano, para evitar la dispersión urbana.

El modelo territorial del SCOT de Brest: se da una especial importancia a la conservación de la franja costera y al mantenimiento de las zonas agrarias tradicionales. El crecimiento urbano debe seguir una serie de reglas, dirigiendose prioritariamente a la expansión lineal de la ciudad principal a lo largo de la orilla norte de la bahía.
- El transporte es otra de las prioridades del SCOT de Brest