Formas y siluetas (3) Colinas

Imagen del Mont St Michel, Wikipedia

mont st michel

Plano OSM del Mont St Michel

Las formas de las cosas pueden responder a muchas razones. Pero en general, las ciudades medievales europeas eran más o menos circulares en muchos casos porque eso facilitaba la construcción de una muralla con una buena relación entre superficie defendida y longitud de muro. Dado que había motivaciones defensivas, en general la ciudad aprovechaba espacios altos respecto al entorno para mejorar la defensa, y en muchos casos era directamente una colina. El Monte Saint Michel es el ejemplo más extremo, pero hay otros, como Betanzos, en España, que con sólo 30 metros de desnivel entre el punto más alto y el más bajo ya es ilustrativo. Aunque la planta hable de ciertas relaciones entre masas, lo cierto es que lo que se ve en el espacio urbano puede ser muy diferente de lo que señala la planta. Para empezar, aparecen los muros medianeros y los testeros, pero también el suelo debe adaptarse…

Betanzos, imagen de la página muicipal http://www.betanzos.net

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s