Biblio (90) Pathfinders

biblio90

En 2007 la Oficina Nacional de Auditorias del Reino Unido (NAO) publicó un informe sobre el programa Housing Market Renewal. Este nació en 2002 para hacer frente a los problemas de zonas con muy baja demanda de vivienda y un parque residencial vacante importante, básicamente en antiguas zonas industriales en declive del Norte y los Midlands. El Gobierno ayudo a crear nueve alianzas subregionales, denominadas “pathfinders”, con colaboración de administraciones y actores locales. Cada alianza tuvo amplia libertad para adaptarse a los problemas específicos de cada zona.

El programa se basaba en parte en una idea también aplicada en Detroit: la demolición como motor de regeneración. Un parque de vivienda inadaptado a la demanda dificulta la revitalización urbana, por lo que demoler y construir un número más reducido de viviendas mejores, junto con rehabilitaciones de viviendas existentes, contribuye a mejorar las ciudades.

En total se previó un presupuesto de 1.200 millones de libras para el periodo 2002-2008 y de 1.000 millones más para el periodo 2008-2011. En marzo de 2007 el programa había utilizado 870 millones para rehabilitar 40.000 viviendas, demoler 10.000 y construir unas 1.000 nuevas. El programa preveía inicialmente demoler 90.000 viviendas entre 2002 y 2018, cifra que luego se fue revisando progresivamente a la baja.

De acuerdo con el informe, en 2007 se habían empezado a detectar mejoras en el mercado inmobiliario y la calidad urbana de las zonas afectadas había mejorado. Pero también se podían apreciar impactos relevantes sobre la cohesión social, y se planteaban dudas importantes sobre la capacidad de un programa de este tipo de afectar a las causas reales de los problemas de estas zonas.

El programa finalizó en 2011. De acuerdo con un reciente artículo del Guardian, parece que no ha sido un éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s