El resultado de un poco de experimentación con los datos catastrales sobre volúmenes. Si está construido, debe reflejarse para poder cobrar… y esas base son utilizables. En este caso, en torno a la catedral de Granada, que pese a su volumen se refleja catastralmente como una sola planta (aunque es cierto que con una altura libre muy elevada). En la primera imagen, lo que está construido por encima del suelo. En la segunda, las plantas completamente ocultas (el rojo intenso corresponde a edificaciones que según la base de datos no tendrían sótanos). No se reflejan los semisótanos, esas situaciones donde el suelo de la habitación está por debajo de la calle, pero su techo queda por encima de la misma, aunque a menos de 1 metro (en una próxima explotación, algo interesante en una ciudad con pendientes como Granada).
hola! soy estudiante de arquitectura en Granada y estoy flipando en general con tu web. ¿existe alguna forma de descargar este 3d de la ciudad de granda?
Se basa en el uso de datos catastrales, de libre descarga en la web del catastro, y un poco de trabajo de conversión. Pero no es fácil de traducir a los formatos utilizados en las escuelas. Necesitarías aprender a usar qgis, por ejemplo