Autopistas urbanas (2)

Mumbai (la ciudad previamente conocida como Bombay) se presenta como la capital económica de la India, con una población metropolitana de más de 19 millones. Es una ciudad que no conozco personalmente, por lo que este artículo se basa en fuentes secundarias.

Formado por la unión de varias islas y con un perfil costero recortado, el centro histórico de Mumbai ocupa el extremo sur de una gran isla. En la década de 1970, tras un crecimiento durante el siglo precedente hacia el norte de la gran isla, el estado de Maharastra plantea el desarrollo de Navi Mumbai. Se configura así una “new town” de 344 km2 ubicada en la orilla del continente, al este del río Thane, apoyada igualmente en este movimiento hacia el continente por la apertura del puente Vashi y el nuevo puerto Jawaharlal Nerhu. Los objetivos son absorber a la inmigración rural que de otro modo seguiría congestionando el Mumbai insular, controlar el crecimiento y equilibrar la localización de las actividades económicas en un contexto urbano de mayor calidad de vida.

Las previsiones de crecimiento de Navi Mumbai no se han llegado a concretar, en parte por un factor que generalmente es criticado en la India: la dificultad de acompasar el crecimiento urbano con la dotación de infraestructuras, tanto básicas (ciclo del agua, residuos, energía) como de transporte. El actual programa de inversiones en transporte del estado de Maharastra comprende autopistas, un sistema de metro y monorailes.

En este contexto Mumbai cuenta con planes cuyas primeras formulaciones datan de la década de 1960 para la creación de un sistema de autopistas, que incluye tanto un nuevo puente  de 22 km conectando la ciudad central con Navi Mumbai y el puerto como una circunvalación costera occidental. Este anillo se ha planificado como una sucesión de puentes paralelos a la costa, con salidas que acometen perpendicularmente al malecón.

El Bandra- Worli Sea Link (también conocido como Rajiv Gandhi Sea Link) es el primer eslabón de este cinturón de circunvalación occidental. Formado por dos calzadas paralelas con un total de ocho carriles, apoyadas en una estructura de viaductos sobre pilas de hormigón con tramos atirantados sobre la bahía de Mahim, conforma un itinerario de peaje de 5,6 kilómetros. En la actualidad es el extremo sur de la Western Express Highway, conectando el aeropuerto Chhatrapati Shivaji con Worli, uno de los distritos de negocios más importantes de Mumbai.

La lectura de la web india sobre este proyecto muestra un debate intenso sobre las diferentes cuestiones que plantea el proyecto Bandra Worli y, en términos más generales, el conjunto del sistema de autopistas sobre el mar. Hay quienes inscriben el proyecto en una visión de dinamización de las actividades económicas y como solución a la congestión viaria que sufre la ciudad. Por otra parte existen fuertes críticas por el impacto ambiental, por el cambio radical que supone en el paisaje costero al introducir un elemento duradero en la línea del horizonte, y por el elevado coste de las obras.  Se han planteado alternativas para la continuación hacia el sur en una configuración como paseo marítimo apoyado en la orilla, de un coste netamente inferior, sin que esté clara la solución que finalmente se adoptará.

El tramo Bandra- Worli ha sido abierto al público el 30 de junio de 2009, presentándose como una reducción del tiempo de viaje entre ambos extremos de casi 60 minutos en hora punta a 6 minutos. La actual configuración de la salida sur parece especialmente proclive a la congestión.

El proyecto de la red de autopistas plantea conectar la salida de Worli con el gran puente hacia Navi Mumbai a través de la futura autopista elevada de Sweri, un itinerario de 4 kilómetros a través de una de las zonas más congestionadas de Mumbai.

Algunas referencias de diversa naturaleza:

  1.  Conferencia Urban Age Mumbai 2007 http://lsecities.net/ua/conferences/2007-mumbai/
  2.  Artículo sobre las infraestructuras de la ciudad en la sección Business Line del períodico The Hindu http://www.thehindubusinessline.com/features/article3258866.ece
  3.  Vedula, Aparna, “Blueprint and reality: Navi Mumbai, the city of the 21st century” http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0197397506000154
  4.  Pradhan, Bawesh, et alt, “Evolution of Navi Mumbai” http://www.slideshare.net/debakshi/theory-of-settlement-navi-mumbai
  5.  Presentación crítica con la gestión ambiental en el proyecto del Rajiv Gandhi Sea Link http://es.scribd.com/doc/27569222/Bandra-Worli-Sea-Link-Environment-Mgmt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s