Madrid, Buenos Aires (4)

Retiro-Retiro

Un barrio elegante (parece que en Buenos Aires se diría “paquete”) es en general un espacio en el que la arquitectura ha podido desarrollarse con mayor refinamiento con el paso del tiempo porque, sencillamente, sus habitantes han tenido el dinero para pagar mejores edificios y los han conservado. Parece ser que Gangnam- gu es uno de los barrios de mayor renta de Seul, pero dado que la ciudad fue destruida casi por completo durante la guerra de Corea,  seguramente tardará un tiempo en desarrollarse una arquitectura urbana comparable (aunque tienen una canción…).

El barrio de Retiro en Buenos Aires (un poco al norte de la Plaza de Mayo) y el barrio de Salamanca en Madrid (al norte del parque del Retiro) se construyen durante el siglo XIX.

En Madrid el Barrio de Salamanca, surgido con la voluntad de ordenar el conjunto del crecimiento, es como el ensanche de Barcelona (proyecto coincidente en el tiempo) una tentativa de utilizar la retícula como ley ordenadora. Se convirtió finalmente en el barrio más exclusivo porque los menos pudientes tenían opciones más baratas fuera de la ciudad regulada. Y sigue siendo un espacio muy valorado, aunque enormemente denso, porque como en Barcelona las ordenanzas originales fueron sustituidas por otras más favorables a la especulación. En todo caso, aún se aprecia en las dos manzanas situadas al este de la plaza de Colón la configuración originalmente proyectada, con patios centrales ajardinados, luego abandonada.

En Buenos Aires el barrio de Retiro no tiene una especial voluntad de trazado o proyecto ¿Cómo destacaría una retícula en una ciudad reticular? De hecho, es llamativo que su malla es menos regular que la del ensanche madrileño (que también tiene sus adaptaciones a lo preexistente). El barrio aparece al buscar las clases más acomodadas un nuevo espacio tras la epidemia de fiebre amarilla de 1871; París es el modelo para la arquitectura de un barrio que se construye cuando Argentina, como gran potencia agropecuaria, se presenta como un país emergente. A partir de la década de 1930 es un punto de entrada de la arquitectura moderna.

Avenida Córdoba, en Buenos Aires. Imagen en Panoramio de Franciscovies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s