Un paisaje cultural es un lugar en el que se muestra la interacción entre el ser humano y su medio ambiente, testimoniando el genio creativo, el desarrollo social y la vitalidad espiritual e imaginación de la humanidad. Hay 82 declarados en la lista del Patrimonio Mundial, con 4 transfronterizos (1 sacado de la lista)
El paisaje cultural de Sintra es inscrito en la lista del Patrimonio Mundial en 1995. En el siglo XIX la ciudad y su entorno se convirtieron en el primer centro de la arquitectura romántica de Europa. Fernando II convirtió un monasterio en ruinas en un castillo que combinaba elementos góticos, egipcios, moriscos y renacentistas, y creó un parque combinando especies locales y exóticas. La combinación de múltiples grandes residencias en la sierra creó una combinación única de parques y jardines que influyeron en el desarrollo del paisajismo en Europa.
Personalmente, prefiero el Palacio Real (siglos XV y XVI) al Palacio da Pena (siglo XIX), que es el que motiva la inscripción, pero cada uno tiene sus elementos de interés. Es una bonita excursión desde Lisboa