Patrimonio Mundial (5) Berlin

La cúpula de la catedral, incluida en el entorno de protección del sitio UNESCO

La cúpula de la catedral, incluida en el entorno de protección del sitio UNESCO

La Isla de los Museos de Berlín es inscrita en la lista del Patrimonio Mundial en 1999. La inscripción se motiva por el valor del conjunto de museos, que ilustran la evolución del museo moderno a lo largo de más de un siglo, y por el carácter de fenómeno social del museo de arte, derivado de la ilustración y difundido al público en general tras la revolución francesa; se considera que la Isla de los Museo es el ejemplo más sobresaliente de este concepto, en un emplazamiento urbano simbólico y central.

Los cinco museos que componen el conjunto protegido son tratados por el Plan de Gestión del sitio, dirigido por el arquitecto británico David Chipperfield, como una unidad, aunque buscando mantener la independencia arquitectónica de cada uno. Se prevé pasar de 1,5 millones de visitantes anuales a 3 millones a medio plazo.

El Plan define un paseo arqueológico que buscan unir las colecciones de los museos Bode, de Pérgamo, Neues y Altes a nivel 0. Una sucesión de salas y patios harán del paseo arqueológico un eje interdisciplinar por la arquitectura monumental del mundo antiguo. Se reconstruyen columnatas preexistentes, y se crea la James Simon-Galerie, un edificio de nuevo proyecto con un lenguaje contemporáneo.

El trabajo sobre una isla (aunque con algunas ramificaciones a las orillas cercanas) sin cambios importantes del uso reduce algunos conflictos, aunque imagino probable que la James Simon-Galerie haya tenido su parte de polémica. Cuando visité la zona en 2011 las obras avanzaban.

Berlin-delimitacion2

Sitio UNESCO y entorno

Museuminseln-1

La zona vista desde el oeste. En la parte superior derecha se ve el proyecto de reconstrucción del Palacio Real (fuera de la zona UNESCO)

Proyecto de la James Simon- Galerie

Proyecto de la James Simon- Galerie

Al sur de la zona de los museos estaba el Parlamento de la antigua República Democrática, destruido tras la reunificación. Se plantea hoy en día la reconstrucción del antiguo Palacio Real, lo que supondrá un cambio importante en nombre de una memoria histórica que poca gente viva mantiene de hecho (el Palacio fue demolido en 1950)

Al sur de la zona protegida de los museos estaba el Parlamento de la antigua República Democrática, destruido tras la reunificación. Se plantea hoy en día la reconstrucción del antiguo Palacio Real, lo que supondrá un cambio importante en nombre de una memoria histórica que poca gente viva mantiene de hecho (el Palacio fue demolido en 1950). El edificio azul es un elemento provisional que muestra el proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s