¿Que querrían ser de mayores los asentamientos informales? barrios formales. El asentamiento de Palomeras Bajas, aparecido durante los años de fuerte crecimiento de Madrid en la postguerra (décadas de 1950 y 1960) se transformó durante la década de 1990 en un barrio de clase media, en el que al menos una parte de la población original fue realojada en viviendas dignas. El parlamento regional (A) fue localizado en el barrio, frente a un gran centro comercial (B), cerca de una estación de ferrocarril de cercanías mejorada (C), con una buena conexión con el entorno gracias a la avenida Pablo Neruda (D).
El asentamiento era, en este caso, claramente ilegal; a diferencia de Puente de Vallecas, creado en un momento en el que la legislación urbanística era prácticamente inexistente, aquí el instrumento legal existía ya, pero el crecimiento económico debió alcanzar un nivel determinado para permitir la transformación de la zona, con una importante inversión pública (y también de agentes privados).