- La Rambla de Tarragona
La ciudad vieja de Tarragona se implanta desde la época romana en un promontorio sobre el mar. Cuando a finales del siglo XIX llega la corriente de crecimiento industrial, y con ella la idea del ensanche que ya se había empezado a materializar en Barcelona, el crecimiento se plantea en continuidad hacia el puerto, sobre zonas en la pendiente. Así, la Rambla de Tarragona no es un antiguo cauce como la de otras ciudades mediterráneas, sino un trazado urbano recto, que llega al mar de forma ascendente hasta el Balcón del Mediterráneo.
La dualidad metropolitana entre Tarragona y Reus no se ha llegado a concretar en una una continuidad edificada como en otros casos, siendo en la actualidad el llano entre ambas ciudades un territorio donde se mezclan usos industriales y antiguos núcleos rurales.