Agua (4) Lyon Confluence

confluence1

La ciudad francesa de Lyon es muy interesante por varias razones: por su emplazamiento entre dos ríos que parece que se resisten a unirse, generando una larga península que se ha convertido en el centro urbano, por un relieve que permite buenas vistas incluso de los Alpes, que están a más de 100 km, y por un urbanismo bastante ordenado. La comida es otra buena razón…

confluence-2

El centro histórico está en la zona de Fourviere, en la orilla del Saona, y se ha expandido hacia el Este. El plano de Jean Antoine Morand de 1764 muestra la visión de consolidación de la ciudad en el paso a través de los dos ríos. La confluencia del Ródano y el Saona, que ha variado con la dinámica fluvial y los encauzamientos al pasar los siglos, ha sido hasta fechas recientes un arrabal relativamente desordenado y con usos ferroviarios e industriales.

Fonds Coste

En 2003 el Ayuntamiento de Lyon lanza la operación urbanística, buscando configurar un espacio de alta calidad de vida, con viviendas asequibles, diversidad de usos y actividades culturales, y el emplazamiento de la sede del Gobierno de la Región Rhone- Alpes.

La zona en 1972

La zona en 1972

lyon-confluence-ZAC-plan-amenagement

El espacio de proyecto ocupa 150 hectáreas, con 70 hectáreas de parcelas y 35 de espacios libres. El objetivo es que el barrio alcance  16.000 habitantes y 25.000 puestos de trabajo, con edificios de alta eficiencia energética y reducido uso de agua. Cualquier punto de la operación se encuentre a menos de 400 metros del agua y de una parada o estación de transporte público. El riesgo de inundación se limita reduciendo por un lado la impermeabilización de los suelos (limitación de estacionamientos en superficie, espacios públicos de hierba) y por otro con un diseño que incluye canales.

Confluence-1a lyon-confluence-aerea

Se han diseñado espacios públicos y edificios pensando en la relación con el agua, integrando el patrimonio edificado.

Más información en www.lyon-confluence.fr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s